21 de diciembre de 2015

Juzgamiento 2015

El día 11 de Diciembre se llevó a cabo el Juzgamiento de los Talleres de Fotografía del Club Acassuso los cuales son dictados por Gonzalo Prados.  En el mismo me llevé los siguientes premios y menciones que fueron expuestas en la muestra anual. 



Nombre: Neverland
Categoría: Foco Diferenciado
Primer Premio




Nombre: Ella y Ellos
Categoría: Fotografía Nocturna
Primer Premio




Nombre: Indiferencia
Categoría: Fotografía Nocturna
Segunda Mención




Nombre: Into the Wild
Categoría: Fotografía de Animales
Segundo Premio




Nombre: Wayra
Categoría: Fotografía de Animales
Segunda Mención




Nombre: Gaviota Austral
Categoría: Fotografía de Animales
Tercera Mención




Nombre: Make a Wish
Categoría: Contraluz
Segundo Premio



Nombre: Wendy
Categoría: Contraluz
Primera Mención




Nombre: Vos ponés tu propia meta
Categoría: Fotografía Creativa
Tercera Mención




Nombre: El Club de la Pelea
Categoría: Fotografía de Deporte
Segundo Premio




Nombre: Line Out
Categoría: Fotografía de Deporte
Tercera Mención










10 de diciembre de 2015

Muestra Anual de Fotografía - 13.12.2015

Nota escrita por Nahuel Romero sobre los talleres de fotografía del Club Acassuso que son dictados por Gonzalo Prados. 

Hace poco a un reconocido artista argentino le preguntaron cuál era el precio que tenia su obra. Este, respondió que si él lograba hacer algo bueno, algo que lo conmueva, posiblemente sea ese el precio máximo. Sobre todo, si uno vino al mundo para ser conmovido. Y eso es lo que cada foto de la muestra despierta cuando uno se entrega a observarlas. Con-mueven. Te mueven. Te trasladan hacia lo que el fotógrafo quiso explicar de este mundo en ese instante único. Vas a sentir la velocidad de un caballo. La mirada de un zorro al acecho. La soledad de hombre en la ciudad. Son estudiantes que exponen sus obras, y eso los convierte en fotógrafos. Supieron aprovechar el principal conocimiento que les brindó su profesor Gonzalo Prados: dar vida a través de las fotos. Y es una virtud que se aprende con tiempo y esfuerzo, pero sobre todo con pasión. Porque así es como Gonzalo explica la fotografía y así lo entendió este grupo que nos regala el fruto de un camino de aprendizaje que no se detendrá jamás.
Hay conceptos teóricos sobre la técnica de la fotografía que se pueden encontrar en cualquier libro. Millones de videos en internet que explican esto y lo otro en los quehaceres de la fotografía. Pero además de esas bases teóricas, Gonzalo ofrece un conocimiento que es el resultado de todas las experiencias reunidas en la vida de un aventurero que se presenta como fotógrafo. Navegar el amazonas, recorrer la franja de gaza y hasta cruzar los Andes en bicicleta. Desde cubrir un mundial de rugby hasta explorar la sabana africana. Todo eso y más, con su cámara en mano. Cualquiera podría explicar cual es la forma adecuada de balancear una foto. Basta con una cámara y un pizarrón. Pero además, él podrá contar lo que es esperar diez horas escondido entre los matorrales de la selva misionera. Posicionado y listo para cuando ese jaguar baje a saciar su sed al río y el pueda fotografiarlo. Y uno ve esa foto y puede sentir la humedad en la selva, la desconfianza del felino, la astucia del fotógrafo. Esa capacidad de transmitir a través de las imágenes es el resultado de dieciocho años de una búsqueda incansable con su cámara. Y todo ese camino recorrido lo supo poner en palabras y no se lo guardó para él. Lleva catorce años de docencia compartiendo aquello que los kilómetros le enseñaron. Porque al mejor estilo Indiana Jones, puede bajar de un avión luego de haber estado fotografiando en una balsa por el amazonas e irse del aeropuerto derecho a dar clases (si, lo ha hecho). Ese es el compromiso que Gonzalo tiene con sus alumnos pero sobre todo con la fotografía.
En cada foto de esta muestra puede verse un pedazo de vida de cada fotógrafo. Cada uno con su voz propia pero todas nos dejan algo. Nos hacen pensar o sentir algo que es propio de las vivencias de cada uno, pero que el autor logra despertar con la sensibilidad adquirida y que es fruto del camino del aprendizaje. Lo que Gonzalo pudo brindarles ya quedo atras. Ahora es momento que estos fotógrafos nos muestran el mundo tal como ellos quieran mostrarlo. Abran sus ojos y dejen conmoverse, porque eso es lo que mejor aprendieron.


13 de octubre de 2015

Eclipse de Luna


El día Domingo 27 de Septiembre se dió el fenómemo del Eclipse Lunar en donde, luego de ver una Luna Llena y que la misma empiece a desaparecer, se la pudo ver de color Rojo.  Acá pueden ver la secuencia de lo ocurrido.